El alcalde de Burgos apuesta por el CENIEH para albergar todos los restos encontrados en Atapuerca

El alcalde de Burgos, Javier Lacalle ha visitado al nuevo director del CENIEH, Alfredo Pérez González y ha aprovechado para proponerle la firma de un convenio enmarcado en el ámbito del programa «la ciudad abre sus puertas».
Se trata de una iniciativa que busca una proyección hacia la ciudad sin que ello suponga alterar la actividad investigadora de este centro. Y es que, a diferencia de otros espacios del Complejo de la Evolución Humana como, por ejemplo el Museo, no es un espacio abierto al público sino un centro de trabajo.
El alcalde ha considerado que el Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana debiera ser la sede de todos los restos que se han encontrado en la zona de Atapuerca, con independencia de que se puedan investigar de forma puntual en otros centros.
Pérez González se ha sumado a las dos peticiones del alcalde, tanto con la intención de abrirse a la ciudad como a acoger todos los huesos y demás restos hallados en los yacimientos burgaleses.
El director del CENIEH ya adelantó en el programa de Canal 54, Noche entre Amigos, su voluntad de recuperar los huesos recogidos en Atapuerca y que se encuentran desperdigados por otros centros.
Tanto el director como el alcalde han entendido que esta petición rompe la dinámica actual en la que, tras la recuperación de restos en las campañas de verano, los huesos acababan en las universidades donde trabajaban los codirectores.