El 85% de las terrazas de los bares de Burgos se quedan al margen de la Ordenanza

Bares Hosteleria Locales Terrazas (Abril 2020)

El pasado 13 de noviembre se cumplió el plazo transitorio que la nueva Ordenanza de Veladores y Terrazas marcó a la hostelería local para adaptarse a la nueva norma.

A esa fecha, cerca del 15% de los hosteleros habían solicitado la renovación de su autorización. El concejal de licencias, Ignacio Peña, lo explicó por activa y por pasiva, todos aquellos hosteleros que no soliciten la renovación de la licencia antes del día 13 de noviembre la perderán.

Al final, el 85% del sector no ha registrado dicha solicitud, lo que deja a la ciudad en una situación de manifiesta ilegalidad y cabe preguntarse qué hará ahora el Ayuntamiento de Burgos.

Cabe recordar que las autorizaciones para la colocación de terrazas se renuevan cada anualidad, así que en enero serán muchos los que tengan que acudir al Ayuntamiento, no ha renovar, sino a solicitar una nueva autorización. El plan de algunos pasa por que para enero o febrero, pueda entrar en vigor la modificación de la Ordenanza, que lance un nuevo plazo de otros 3 meses.

Sin embargo, serán 3 meses a contar desde su aprobación, pero en ningún caso implica que la situación actual quede prorrogada.

Así las cosas, el mapa de las terrazas en la ciudad queda de la siguiente manera:
Todas las terrazas adosadas a fachadas no pueden estar colocadas ahí. No ya desde el 13 de noviembre, sino desde que en febrero de 2019, la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo dejara claro, en una sentencia, que las terrazas de los bares no pueden estar pegadas a las fachadas.

A mayores, el 85% del resto de las terrazas colocadas en la vía pública deberían ser retiradas, por no contar con autorización en vigor, en base a la Ordenanza de Veladores y Terrazaz que entró en vigor en mayo y cuyo plazo transitorio, repetimos, acabó el lunes 13 de noviembre.

OTRAS NOTICIAS