Educación prevé que el 60% de los actuales usuarios de comedor escolar obtendrá este curso la gratuidad total

Colegio

La Consejería de Educación prevé incrementar un 20 % los usuarios de comedor escolar con gratuidad total este curso 2016-2017 y alcanzar el 60 % de alumnos beneficiarios de ayudas del 100 % que hacen uso de este servicio complementario -en el curso 2015-2016 este porcentaje se situaba en el 40 %-, tras haberse aprobado un incremento de los umbrales de renta en el último Acuerdo del Consejo de Diálogo Social de Castilla y León en materia de mejoras sociales. Este aumento se debe a la modificación de la Orden que regula este servicio, que hoy se publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), en la que se abordan también aspectos como el régimen de cobro, el período ordinario de funcionamiento, la prioridad para obtener plaza así como el procedimiento de solicitud de becas. El incremento de los alumnos beneficiarios implicaría, a su vez, un aumento del presupuesto de estas ayudas de en torno a 1,5 millones de euros, lo que supondría que este curso 2016-2017 la cuantía alcance previsiblemente los 15 millones de euros. Las mejoras que plantea la nueva normativa reforzarán el servicio de comedor escolar que ya cuenta con resultados altamente positivos y alcanzó un notable alto en la valoración entre las familias del pasado curso. A partir del próximo lunes, 5 de septiembre, y hasta el 20 del mismo mes, los padres que aún no lo hayan hecho podrán solicitar la ayuda de comedor escolar.

Tras la experiencia acumulada en estos años, y en un nuevo contexto socio-económico, la Consejería de Educación considera necesario modificar ciertos aspectos para la consecución de una mayor eficacia en la organización y funcionamiento del comedor escolar. Asimismo, se espera conseguir una respuesta adecuada a exigencias sociales fuertemente vinculadas con la finalidad de este servicio complementario. El servicio de comedor escolar desempeña una destacada función mediante las ayudas para compensar posibles carencias de tipo familiar, económico y sociocultural. Por ello, y de conformidad con el Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León, se han aprobado nuevos umbrales de renta para el acceso al sistema de ayudas mejorándolo de manera que se llegue a muchas más familias y se favorezca la desaparición de las consecuencias derivadas de estas carencias.

De este modo, se beneficiarán de la gratuidad total del servicio de comedor los alumnos pertenecientes a unidades familiares en las que la suma de los ingresos no exceda dos veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 en 7.455,14 euros. Es decir, sus ingresos no podrán superar 14.910,28 euros -en la anterior normativa estaban por debajo en 0,5 el IPREM, es decir, 3.727,57 euros-. También disfrutarán de gratuidad total los estudiantes que se encuentren en situación de acogimiento familiar o residencial, quienes pertenezcan a familias numerosas de categoría especial, los solicitantes víctimas de violencia de género, los alumnos víctimas de terrorismo, los alumnos con grado de discapacidad igual o superior al 33 % y a aquellos que se encuentren en situaciones carenciales específicas.Por su parte, tendrán una ayuda del 75 % del precio del menú escolar los escolares pertenecientes a unidades familiares en las que la suma de los ingresos no exceda 2,5 veces del IPREM, es decir, no supere los 18.637,85 euros -en la anterior normativa era una vez el IPREM (7.455 euros)-. Y disfrutarán de una bonificación del 50 % aquellos alumnos cuyas familias no sobrepasen tres veces el IPREM, es decir, 22.365,42 euros -en la anterior normativa no podían superar 2 veces el IPREM (14.910,28 euros)-, y los escolares que sean miembros de familia numerosa de categoría general.

A pesar que se desconoce el número de nuevos beneficiarios de ayudas de comedor escolar, puesto que no se tienen datos de las familias que se encuentran entre los nuevos umbrales de renta aprobados para acceder a ellas, de los más de 34.000 alumnos dados de alta en el servicio -excluidos esporádicos- algo más del 40 % se beneficiaron en el curso 2015-2016, de la gratuidad total del servicio. Con las nuevas ayudas este porcentaje se incrementará notablemente. Prueba de ello es que la totalidad de los beneficiarios de ayudas hasta la fecha, los del 100 %, 75 % y 50 % pasarán a ser, desde comienzo de este curso, beneficiarios de la gratuidad total. Esto puede suponer un porcentaje de gratuidad de, al menos, el 60 % del alumnado que en la actualidad está dado de alta en el servicio.

OTRAS NOTICIAS