Educación gratuita para todos los niños menores de un año en Castilla y León el próximo curso

El nuevo curso escolar llega cargado de avances para el Sistema Educativo de Castilla y León, un sistema, ha señalado, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a la cabeza educativa de España y del mundo, que ejerce su liderazgo nacional gracias a su comunidad educativa y a una voluntad política del Gobierno de la Junta, que apuesta de forma eficaz por un sistema público, gratuito hasta los 16 años.
Mañueco, a continuación, ha recordado ante los asistentes sus cinco principales compromisos: avanzar en derechos para las familias, aumentar el atractivo de la Formación Profesional, mejorar las condiciones de los profesionales, modernizar aún más los centros y apostar por la excelencia educativa en todo el sistema.
El presidente ha recordado su compromiso de avanzar en la Educación Infantil gratuita, pues en los tramos de uno a dos años y de dos a tres años ya hay casi 16.000 beneficiarios. En este contexto ha anunciado que el próximo curso habrá también educación gratuita para todos los menores de un año, completando así un hito histórico para el sistema educativo de Castilla y León: educación gratuita para todos los niños de cero a tres años. Es decir, de cero a 16 años.
El presidente de Castilla y León ha señalado que ya se roza la cifra del 50% de alumnos con libros gratis. En cuanto al transporte escolar gratuito, que ahora tiene 36.000 beneficiarios, ha sido ampliado a los alumnos de Bachillerato, fundamentalmente en el mundo rural. Igualmente, los comedores escolares ya tienen 42.000 usuarios, el 75% con ayuda. Asimismo, unos 2.400 alumnos reciben ayudas de la Junta de Castilla y León para dispositivos digitales. Estas ayudas que ofrece el Gobierno de Castilla y León, que pueden suponer un ahorro de 3.000 euros por hijo, pretenden apoyar a las familias en el inicio de curso y ante la situación actual.
Fernández Mañueco ha recordado que el año pasado también habló de mejorar la dotación de profesionales. Hoy, la Junta ha ampliado en más de 800 docentes su plantilla respecto al curso pasado y tiene casi 1.500 más que hace dos cursos. Las convocatorias comprometidas están cumpliéndose y el Gobierno autonómico ha incorporado este año a casi 2.000 nuevos docentes funcionarios de carrera. Además, el próximo año se convocarán en torno a 3.000 plazas para reducir la tasa de interinidad cerca del 8%.
La bajada de ratios de alumnos por grupo es una realidad y avanza con el objetivo de situarla entre las más bajas de España. También se ha reducido el horario lectivo para hacer efectiva la jornada de 35 horas. Continúan mejorándose las retribuciones en la carrera profesional, invirtiendo más que otras comunidades, ha recalcado el presidente, en la formación del profesorado de Castilla y León.