Educación extiende el Bachillerato de Investigación/Excelencia a todas las provincias

En la actualidad, el Bachillerato de Investigación/Excelencia se imparte en 17 centros públicos de la Comunidad, a los que el próximo curso se sumarán los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Isabel de Castilla’, de Ávila, en la modalidad de Ciencias; y ‘María de Molina’, de Zamora, específico en Idiomas. Asimismo, la Consejería de Educación mantiene la autorización para su puesta en funcionamiento en el IES ‘La Merced’, de Valladolid, en Humanidades y Ciencias Sociales. El modelo autonómico de Bachillerato de Investigación/Excelencia permite conciliar la formación generalista imprescindible con la capacidad para investigar y ahondar en el conocimiento y la práctica.
El Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE) constituye una opción educativa dentro del Bachillerato dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier experimentación. A partir del próximo curso académico serán 20 los institutos de Enseñanza Secundaria de Castilla y León que ofertarán esta opción de Bachillerato, incluido el IES ‘La Merced’, en la modalidad Humanidades y Ciencias Sociales.
Los nuevos centros que se incorporan son los IES ‘Isabel de Castilla’, de Ávila, en la modalidad de Ciencias; y ‘María de Molina’, de Zamora, específico en Idiomas.
Un aspecto que se debe destacar en este Bachillerato es la colaboración de las universidades públicas de la Comunidad, en particular para la realización de actividades complementarias de formación y ‘proyectos de investigación’, que se hace posible en el marco de los convenios específicos de colaboración. El primero de ellos se suscribió con la Universidad de Valladolid el 29 de enero de 2013, y, actualmente, existen firmados otros tres, con las universidades de León y Salamanca, el 12 de diciembre de 2013, y con Burgos el 23 de enero de 2015. El planteamiento de este Bachillerato es acorde con el Plan Bolonia para la Educación Superior, ya que pretende fomentar la enseñanza práctica.