ARCHIVADO EN

Detenida por acosar, telefónicamente, a una mujer del alfoz

Guardia Civil Ordenador Ciberdelincuencia estafa internet

La Guarcia Civil ha detenido a una mujer de 37 años como presunta autora de un delito de coacciones, por acosar a otra mediante mensajes y llamadas telefónicas.

Los hechos, de los que se tienen constancia ahora, se remontan al pasado mes de octubre. La víctima se pone en contacto con la Guardia Civil para denunciar que recibe un montón de llamadas diarias, donde una voz distorsionada se dedica a insultarla.

Además, se habían disparado en su teléfono móvil, los mensajes publicitarios y la propaganda comercial de distintas empresas de todo tipo de servicios.

La Guardia Civil inicia, entonces, una investigación en la que empiezan a tirar del hilo de la llamada «huella digital», que es ese rastro que se deja siempre que se actúa a través de Internet.

La Benemérita descubre que una persona había rellenado un montón de formularios digitales en distintas páginas web con los datos de contacto de la víctima y sin la autorización de ésta.

Así, cotejando diferentes líneas de actuación, acaban por localizar a la propietaria del teléfono desde el que se hacían las llamadas. La mujer fue localizada y detenida en Ávila.

La denuncia ha sido ya entregada en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 1 de Burgos.

Desde la Guardia Civil recuerdan que este tipo de acoso, conocido como «stalking» o «ciberstalking», puede conllevar penas que, en su grado máximo podrían alcanzar los 2 años de cárcel o multas de 24 meses. Eso sin perjuicio de que, además, el delito pueda o no ser catalaogado como hostigamiento, lo que agravaría la situación.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS