Descubre los espectáculos principales de la Noche Blanca 2023

La Tortuga de Gaugain

Dentro de la Noche Blanca, este sábado, 20 de mayo, habrá como siempre una serie de espectáculos que serán más relevantes.

La Tortuga de Gaugin

La compañía Luc Amoros, de Francia, actuará desde las 23:00 horas en el Paseo Sierra de Atapuerca con el espectáculo «La tortuga de Gaugin». En él, un gran andamio de tres alturas servirá de escenario, que combina la música en directo, poesía y artes plásticas. Una serie de artistas realizará sus dibujos y trabajos en un lienzo transpartente y en las otras alturas habrá una actriz que irá narrando la historia tanto en español como en francés.

Flower Power

Este espectáculo estará situado en la calle Fernán González, en los exteriores del Palacio de Castilfalé por Aérosculpture (Francia) desde las 22:30 hasta las 03:00 horas.

Es un conjunto de tecnología digital y electromecánica, que explota el principio de persistencia retiniana. La luz se volverá material, formará destellos concéntricos y espirales infinitas, semejantes a flores multicolores.

Con esta instalación, este proyecto, defendiendo los valores de amor y paz, no tiene otra vocación que oflecer flores digitales a los espectadores. Se trata de una creación origial del Festival de las Luces de Lyon de 2019.

Los sueños, sueños son

Una vez más, la fachada principal de la Catedral de Burgos será una de las protagonistas de la Noche Blanca con una escenografía de luces video mapping y música a cargo de la Asociación W Mapping. Desde las 22:30 hasta las 03:00 horas ofrecerán una creación que se basa en pequeños sueños que conducen más allá de la realidad, dejando volar a la imaginación.

Arcotectónico

La portada del Arco de Santa María acogerá el proyecto de Víctor Román Castillejo, que consiste en la interactuación de los fenómenos arquitectónicos y personajes que presenta la fachada de la puerta principal de la antigua ciudad de Burgos, hoy uno de los museos de Burgos.

Se producirá un video mapping audiovisual personalizado de 4 a 5 minutos de duración en el que se sorprenderá al público. Su nombre viene denominado por la interactuación y sincronía que se generará del sonido con la imagen sobre esta fachada.

Catedral. Visión de un peregrino

Se trata de una propuesta que quiere poner en valor la importancia del nexo entre la Catedral de Burgos y el Camino de Santiago. Para ello, se propondrá resaltar la vista norte de la Catedral, desde la calle Fernán González.

Este espectáculo une el arte visual y musical, realizando un espectáculo de video mapping reactivo e interactivo a la música, la cual será mezclada en directo por dos DJ’s. La proyección audiovisual se haría sobre los muros exteriores de la Capilla del Condestable, de San Gregorio, de la Anunciación, de la Natividad, de San Nicolás, así como la Puerta de la Pellejería.

El objetivo es resaltar la arquitectura de cada punto proyectado, sin poner el foco en el DJ. Se trata de un mapping en directo y se basará en la reproducción de imágenes y formas interactuando con la arquitectura de las partes indicadas, así como imágenes relacionadas con el Camino de Santiago.

OTRAS NOTICIAS