Desacuerdo entre los partidos políticos sobre la prostitución, por la creación de una ordenanza

El Ayuntamiento de Burgos ha rechazado la creación de una ordenanza municipal específica sobre la prostitución, al entender que no existen competencias sobre esta materia.
Así lo ha explicado la portavoz del Equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros, que, sin embargo, ha visto con buenos ojos apoyar el resto de la proposición que elevaba el PSOE. Propuesta donde se pedía un refuerzo de la sensibilización contra la prostitución con campañas anuales; orientar la prevención, también, hacia los más jóvenes y familias; y elaborar un protocolo de prevención para la captación y detención de las redes de trata.
Pero la edil socialista, Estrella Paredes, responsable de la última campaña contra la prostitución que, además, tuvo que ser retirada por las críticas de todos los colectivos, al poner el foco de la responsabilidad en las víctimas, no estaba por la labor de retirar nada.
Ballesteros, al ver que el PSOE se enrocaba en no retirar el último de los puntos, ha preguntado a la exconcejal de la mujer qué ha estado haciendo durante los últimos 4 años para que tan solo 3 meses después, sea necesario algo que hasta ahora no lo era.
El famoso último punto que se pide retirar, implica la redacción de una ordenanza que prohíba la publicidad de la prostitución en la vía pública e, igualmente, prohibir ejercer la prostitución en la calle. Finalmente, la propuesta ha quedado rechazada.