ARCHIVADO EN

Denunciados dos cazadores por no precintar un corzo abatido

CORZO ABATIDO GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha levantado un acta denuncia tras sorprender a dos cazadores transportando un corzo abatido que carecía del precinto obligatorio.

Los hechos ocurrieron durante el pasado fin de semana en un municipio de La Ribera, al sur de la provincia, cuando una patrulla observó una maniobra extraña realizada por un todo-terreno ya que cuando los ocupantes se dieron cuenta de la presencia de los agentes, intentaron esquivarlos.

La Guardia Civil dio el alto al vehículo e identificó a sus dos ocupantes que, explican las autoridades, estaban nerviosos, por lo que pidieron realizar una inspección del coche. Encontraron un arma de caza y el cuerpo sin vida de un corzo, con evidencias de haber sido abatido.

El animal carecía de obligado precinto que debe colocarse en su cuerna una vez cazado, y que permite su traslado y posterior transporte; no supieron dar una respuesta coherente del motivo de esta falta. La Guardia Civil explica que les llamó la atención el hecho de poseer la documentación personal, la de caza y las autorizaciones cinegéticas correspondientes para la caza del corzo en vigor, pero no cumplían con lo establecido en relación al precinto.

Toda la situación es motivo más que suficiente para levantar un acta de denuncia por infringir la Ley de Caza de Castilla y León, además se les intervino el arma.

CORRECTO PRECINTADO DE LAS PIEZAS DE CAZA

Además de portar la documentación particular, la del arma, seguro, el propio precinto y autorizaciones del titular del terreno cinegético donde se va a cazar, la Guardia Civil recuerda que es obligado precintar la pieza abatida.

El precinto sirve para legalizar la caza del corzo, determina el terreno cinegético donde ha sido abatido y autoriza su lícito traslado y transporte; debe colocarse en la cuerna del animal una vez abatido y siempre antes de moverlo, tal y como estipula la Ley de Caza de Castilla y León.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS