Corrupción en el Gobierno de España

El Teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Luis del Río, ha manifestado que en España casi se puede hablar de «corrupción generalizada» y que existen sospechas «fundadísimas» contra «la mayor parte de los miembros del Gobierno» de estar «inmersos en actos de corrupción«.
Saliendo al paso de estas declaraciones, el secretario general del PP canario, Asier Antona, ha negado que los miembros del Gobierno estén envueltos en casos de corrupción y ha querido dejar claro que lo que está haciendo el Ejecutivo de Rajoy es colaborar «intensamente» con las investigaciones judiciales.
Ha añadido, además, que la corrupción se debe investigar «con todas las consecuencias y caiga quien caiga», depurando responsabilidades «en el menor tiempo posible», y con una justicia «ágil, rápida y eficaz».
De manera inmediata estas declaraciones han sido negadas por el secretario general del PP en Canarias, quien ha dicho que las declaraciones de Luis del Río «no se ajustan a la realidad».
No conviene generalizar,aunque ciertamente podamos referir «hechos puntuales» de corrupción, desde el PP ya se contribuye en la lucha contra la corrupción con el desarrollo del nuevo Código penal o las Leyes de Transparencia.
frente a los que «hay que luchar con todos los instrumentos necesarios para erradicarlos».