El Consejo para las Políticas Culturales fija como hoja de ruta para 2018 el apoyo a las industrias del sector

La consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ha presidido una nueva reunión del Consejo para las Políticas Culturales de Castilla y León, el órgano de participación, consulta, análisis y coordinación en materia de Cultura, Artes y Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma, que reúne a representantes de los distintos sectores y que contribuye de manera dialogada a la definición de las políticas culturales de la Comunidad.
La reunión ha permitido, de forma conjunta entre sector y Administración, avanzar sobre las líneas maestras de la política cultural para el próximo año.
La consejera ha compartido con los miembros del Consejo el programa de actuaciones de esta Consejería para el próximo año, que abarca las tres prioridades de la Junta de Castilla y León para la presente legislatura: garantizar los servicios públicos fundamentales, afianzar la recuperación económica y el empleo y fortalecer el proyecto de Castilla y León como Comunidad.Uno de los principales puntos abordados en la reunión ha sido el apoyo a las industrias culturales y creativas de la Comunidad como sector generador de riqueza y empleo. Ese apoyo se ve materializado en ayudas económicas directas, la apuesta por las tecnologías de la información aplicadas a la cultura y el impulso a la internacionalización con programas como el de Difusión en Exterior para artistas de Castilla y León.Como hojas de ruta se han repasado varios textos que se encuentran actualmente en tramitación: la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León; el Plan de investigación, conservación y difusión en materia de arqueología (2018-2024); el II Plan de Industrias Culturales y Creativas de Castilla y León y el III Plan del Español como Lengua Extranjera de Castilla y León.
La presidencia del Consejo la ostenta el presidente de la Junta de Castilla y León y la vicepresidencia, la titular de la Consejería competente en materia de Cultura.
Cuenta con diez vocalías natas, en representación de diversas instancias de la Administración regional y, como vocalías electivas, con doce personas de reconocido prestigio en representación de los distintos sectores de la Cultura y de las Artes, una persona dedicada al fomento y promoción de la lengua española en el mundo, dos representantes de las universidades de Castilla y León y un representante de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.