Con el dinero que la Junta ha dado a RTVCYL en 2013 podrían haber continuado abiertos los centros sanitarios durante 10 años

El Partido Socialista de Burgos denuncia que la Junta de Castilla y León ha cerrado en la comunidad cerca de una veintena de centros sanitarios en los medios rurales, de los que dos son en la provincia de Burgos.
Todo ello para lograr ahorrar cerca de un millón y medio de euros al año. Esta cifra suena tremendamente ridícula si la contrastamos, por ejemplo, con el gasto anual que la administración autonómica aporta a la empresa privada Radio Televisión Castilla y León y que, según las últimas estimaciones, ha sido, en 2013, superior a los 15 millones de euros.

Aquí hay que hablar de estimaciones porque la Junta de Castilla y León no desvela el importe anual que se le viene adjudicando a esta empresa privada pero que, sin duda, ha superado en sus primeros 4 años de vida los 100 millones de euros, es decir, 16.639.000.000 de las antiguas pesetas.

Sólo con la aportación de este año la Junta de Castilla y León podría haber mantenido abiertos los servicios sanitarios que ha cerrado ente año durante los próximos 10 años, tal y como lo explica el Secretario General del PSOE en Burgos, Luis Tudanca, en una entrevista que Canal 54 ofrecerá esta noche a partir de las 23.30 horas para valorar la situación sanitaria en la provincia de Burgos.

Pensar en esos 16.639.000.000 de pesetas (100 millones de euros) que hasta la fecha a gastado la Junta de Castilla y León en financiar la televisión privada RTVCYL, uno de cuyos propietarios es Antonio Miguel Méndez Pozo, es pensar también en todo lo que se podía haber realizado con ese dinero que ha ido destinado, finalmente, a financiar una empresa privada.

OTRAS NOTICIAS