Ciudadanos lanza dos versiones de la reunión entre Bañeres y De Foronda

La portavoz de Ciudadanos, Gloria Bañeres, ha iniciado ya las reuniones con el Equipo de Gobierno, de cara a la elaboración del presupuesto municipal para 2018. Así lo ha adelantado hoy su compañero de formación, Jesús Ortego. Horas después, la formación ha desmentido que la reunión se haya producido en clave presupuestaria, alegando que los encuentros han estado relacionados con la gestión del Consorcio de Villalonquéjar.
Ortego ha explicado también que Ciudadanos pretende seguir buscando proyectos e iniciativas para la ciudadSu «modus operandi» es buscar cosas que funcionan en otras ciudades y copiarlas para Burgos, ha explicado Ortego.Se inician así las negociaciones que anunciaba ayer el alcalde de cara al presupuesto más importante de la legislatura. Más importante para los grupos municipales, claro está. Y es que las cosas que se aprueben en el ejercicio 2018, son las que, muy probablemente, se inauguren en los primeros meses de 2019, con una cita electoral entorno a mayo de ese año.
Así que el presupuesto de 2018 habrá que leerlo en clave electoral. Por eso los Grupos Municipales están haciendo ya sus cálculos de cara al rendimiento que pueden sacar de estos presupuestos, para colgarse alguna medalla.El primero en comenzar con el acercamiento al Equipo de Gobierno ha sido Imagina Burgos. Ambos pactaron votar juntos el convenio de uso exclusivo del Plantío al CD Burgos C.F.
El siguiente turno le ha tocado a Gloria Bañeres, quien la semana pasada se reunión con el todavía concejal de Hacienda, Salvador de Foronda. Quizás ignora Bañeres que el De Foronda ha perdido un peso considerable en el Equipo de Gobierno, algo que ya evidenció ayer el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, regresando a la actividad política flanqueado por Carolina Blasco y Jorge Berzosa.
Por su parte, el Grupo Municipal Socialista esperará antes de pronunciarse al respecto del presupuesto de 2018. Lo recordaba ayer el edil Antonio Fernández Santos, primero harán balance de cuántos de los compromisos adquiridos en el presupuesto de 2017 se han cumplido para después valorar si se sientan o no a negociar los número de 2018.