ARCHIVADO EN

Cinco claves que debes tener en cuenta antes de hacer deporte en verano

Pistas de tenis de Río Vena
Pistas de tenis de Río Vena

El II Barómetro sobre Autocuidado de la Ppoblación Española elaborado por Pic Solution revela que casi el 80% de los encuestados afirma realizar algún tipo de ejercicio físico. Una cuestión que puede conllevar algún riesgo para la salud si se realiza en verano.

Y es que si bien es cierto que no es aconsejable parar la actividad física en verano, no es menos cierto que se deben tener en cuenta una serie de aspectos para realizarla de una forma segura, sobre todo durante los días de altas temperaturas.

Por ello, se plantean cinco cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de practicar deporte este verano:

  1. Tener en cuenta el horario. Es un mensaje que se repite cada año cuando se acercan altas temperaturas, pero no por ello hay que dejar de recordarlo. Si se hace deporte al aire libre, es aconsejable evitar las horas centrales del día para evitar golpes de calor, lo ideal es entrenar a primera hora de la mañana o a partir de las ocho o nueve de la noche.
  2. Hidratarse más que nunca. Las altas temperaturas aumentan la sudoración y con ella la pérdida de líquido y sales minerales. Es fundamental beber bastante agua y alimentarse bien, antes y después del ejercicio físico. Así evitaremos bajadas de tensión y lipotimias, muy frecuente durante las épocas estivales.
  3. Protegerse del sol. Hacer deporte al aire libre durante el verano implica exponerse al sol más de lo habitual. Además, el sudor sobre la piel hace una especie de efecto lupa que potencia los daños en la piel. Por tanto, es aconsejable aplicarse crema solar con factor de protección alto y usar gorras que protejan la cabeza de las altas temperaturas.
  4. Saber cuándo parar. Resulta fundamental identificar los síntomas de deshidratación (sensación de sed, dolor de cabeza, debilidad, mareos, calambres, o disminución del rendimiento) para solucionarlos cuanto antes. De esta forma, si durante el ejercicio físico aparece alguno de estos síntomas, es fundamental parar la actividad. Esta recomendación también es aplicable si aparecen calambres, lesiones o alteraciones en el ritmo cardiaco.
  5. El Post-Entreno. Es conveniente evitar cambios bruscos de temperatura, entrar en lugares donde la temperatura sea muy baja, así como aplicar frío local después de cada entreno para favorecer a la recuperación de los tejidos.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS