ARCHIVADO EN

Cerca de 300 personas exigen el arreglo del puente Robredo/Tubilleja

Valle Zamanzas concentración

Casi 300 personas divididas en las dos orillas del Río Ebro han solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Ebro, el arreglo del puente Robredo / Tubilleja a su paso por los municipios de Valle de Zamanzas y Los Altos.

Después de varios meses solicitando por escrito y visitando a muchos de los representantes de diferentes administraciones, los vecinos de ambos municipios decidieron juntarse en una Concentración en el mismo puente con el fin de dejar muy claro a estas administraciones que quieren y necesitan su arreglo, puente de piso bajo que ahora se encuentra intransitable después de que las riadas de Enero de 2015 terminase de desprender uno de sus ojos.

A las 12:00h de este domingo cerca de 300 personas se han unido con una misma ilusión y exigencia, pedir a las administraciones el arreglo del puente y es que como dice el alcalde de Valle de Zamanzas, Juan José Asensio “hoy nos separa el puente, pero nos ha unido la gente”, su idea ha quedado más que patente en ambas orillas del Río. En el trascurso de la Concentración pancartas con lemas como “puente nuevo” “Zamanzas y Los Altos exigen a las administraciones el arreglo de los puentes” “los puentes unen pueblos, rios vivos, puentes vivos, no los dejemos caer” , acompañados de cánticos y lemas que coreaban en ambas orillas han hecho de esta jornada soleada un día casi festivo de unidad y compromiso con la zona.

El puente es parte de la ruta del GR99, ruta que recorre el Río Ebro desde Fontibre (Cantabria) hasta Tortosa (Tarragona) y que en la provincia de Burgos tiene una distancia de 154 km, pero que ahora mismo en esta zona se encuentra interrumpido el paso por la rotura de dos de sus ojos, creando muchos problemas a todas aquellas personas que deciden realizar esta ruta y sobre todo a sus vecinos, ya que el puente acorta distancia entre poblaciones cercanas de más de cinco kilómetros y mantendría viva una de las principales economías de la zona, el turismo.

La jornada significa la unidad de los pueblos y que desde ambas orillas del Ebro no quieren que se olviden lo que aquí está ocurriendo, desde el Ayuntamiento de Valle de Zamanzas seguirán adelante reivindicando a todos los niveles en las administraciones correspondientes y desde luego que los siguientes pasos ya están fuera de Burgos y su provincia.

ARCHIVADO EN
OTRAS NOTICIAS