Castilla y León desarrollará un sistema pionero para prevenir enfermedades cardio y cerebrovasculares

La Junta de Castilla y León desarrollará un sistema pionero en España para prevenir enfermedades de tipo cardio y cerebrovasculares.
El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha suscrito este convenio convenio de colaboración con la empresa tecnológica Novartis y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL). La iniciativa se llevará a cabo en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y consistirá en un proyecto que detecte de manera precoz las dislipemias en la población de nuestra Comunidad.
La dislipemia es una alteración de los niveles de grasa en sangre. Los niveles más bajos de colesterol LDL, conocido como “colesterol malo”, se asocian con una disminución del riesgo de eventos y muertes cardiovasculares. En 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 8.264 personas fallecieron en Castilla y León por patologías del sistema cardiovascular. Es por ello que el control lipídico supone una prioridad en las políticas sanitarias.
Este convenio permitirá ese control mediante el desarrollo de una herramienta que dará a los profesionales sanitarios, tanto de Atención Especializada como de Atención Primaria, la información necesaria para poder actuar. Para ello, utilizarán un programa que, a partir de unos biomarcadores que utiliza la Inteligencia Artificial, simulará el razonamiento y emitirá recomendaciones específicas.
De esta manera, se le facilita al médico de forma rápida la información y las alertas con el fin de mejorar la asistencia en pacientes con dislipemias y así conseguir que se reduzca el riesgo de eventos cardio y cerebrovasculares.
El acuerdo suscrito tendrá una vigencia hasta el año 2026, con posibilidad de ser prorrogado y ampliado a otros centros de la Comunidad.