Cáritas inaugura la exposición «Almas de construcción masiva»

Cáritas Diocesana ha inaugurado esta mañana la Exposición “Almas de construcción masiva” una muestra con la que quieren reconocer el trabajo realizado por tantas personas a lo largo de estos años.
En el marco de todos los actos del 50 aniversario, la exposición, que se ha instalado en la sala Valentín Palencia cedida por el cabildo de la Catedral, contiene 15 paneles en los que se hace un recorrido puntual por los acontecimientos más significativos para la organización y que dan idea de la evolución que se ha producido en este tiempo.
Desde que naciera el Secretariado diocesano de la caridad en 1943 del que conservamos el reglamento, pasando por las cocinas de caridad, la constitución jurídica de Cáritas Diocesana, las tómbolas que tuvieron lugar durante más de 20 años hasta numerosos eventos que han entrado a formar parte de la historia de esta ciudad, salpican esta exposición que se ha aderezado con lemas de algunas de las numerosas campañas de sensibilización que se han desarrollado. El recorrido permite una perspectiva del recorrido de Cáritas que ha crecido de la mano de las necesidades sociales de las personas más excluidas de nuestra sociedad burgalesa.
A la misma le acompañan los carteles de la campaña que en su comienzo realizó el fotógrafo Luis Mena y que pudieron verse en los mupis de la ciudad.
Un vídeo realizado por Aitor de la Cámara cierra la exposición. El mismo contiene testimonios de personas que llevan muchos años realizando voluntariado en la casa y de técnicos que ofrecen una visión del trabajo que se realiza y de futuro. Ofrecen una expresión muy humana de su labor y su vinculación a Cáritas.
La entrada a la exposición cuesta 1€, lo que servirá para sufragar el libro que se entrega a todas las personas asistentes. En él se podrá encontrar un interesante trabajo de dos periodistas de nuestra ciudad que han colaborado voluntariamente para ofrecer dos relatos, uno recreado y otro cronológico, permiten sumergirse en la exposición y llevarse una información detallada de la historia de Cáritas.
La exposición ha sido diseñada por Idycos, empresa social de Burgos y ha contado con la aportación de enseres donados por Gonzalo Navarro y fotos del archivo de Fede y Villafranca.
La muestra podrá visitarse hasta el 15 de junio en horario de 12 a 14h y de 19 a 21h.