Burgos, única provincia de la Región que no batió su récord de temperatura este verano

El mes de julio ha sido, también en Castilla y León, el más cálido desde que se tienen registros históricos. Así lo ha confirmado, este martes, la Delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, basándose en los datos aportados por la Agencia Española de Meteorología. A este julio, le sigue en segundo puesto agosto de este mismo año y julio del año 2003 en tercer lugar.

La temperatura máxima que ha alcanzado Burgos este verano ha sido de 38,7 grados. Atendiendo a las temperaturas medias, hay que destacar que Burgos ha sido la única provincia de Castilla y León que este verano no ha batido su propio récord, situando la media en 21,8 grados.

Para Barcones, el cambio climático no solo es una realidad, sino que ya está aquí. Los indicadores vienen a demostrar un aumento en los últimos años, por ejemplo en Burgos con un aumento de más de 2 grados de media si se compara con el final del pasado siglo.

El verano en Castilla y León ha sido extremadamente cálido y solo en el noroeste de nuestra provincia la temperatura se ha moderado ligeramente, alcanzando la definición de «muy cálida».

Con respecto a las precipitaciones, los datos vuelen a ser claro. Menos precipitaciones y precipitaciones concentradas en tormentas. La media en la provincia de Burgos rondaba los 87 litros de agua por metro cuadrado y este pasado verano se han registrado 30 litros por metro cuadrado.

En cuando a los próximos meses, la Agencia Estatal de Meteorología augura un otoño y un invierno más suave que en anualidades anteriores.

OTRAS NOTICIAS