Atascos y malestar por el asfaltado, a destiempo, de la calle Vitoria

Plaza España Calle Vitoria Calles Cortadas Asfaltado Carretera (Mayo 2023)

No por anunciado es menos problemático. La campaña extraordinaria de asfaltado que Daniel de la Rosa se ha propuesta acabar antes de las elecciones, está complicando significativamente la cotidianeidad a los burgaleses.

No en vano, las quejas de unos y otros se hace notar en todos los foros posibles. Unos, por las molestias que ocasionan este tipo de actuaciones cuando se hacen fuera de los meses de verano. Y es que, no solo durante los meses de julio y agosto hay menos gente circulando por la ciudad, sino que el periodo lectivo se interrupme lo que implica menos desplazamientos a colegios, institutos y universidades, afectando también menos al transporte públicos.

Otros se quejan, directamente, por el evidente afán electoralista de Daniel de la Rosa, que sin disimulo ninguno, ha optado por arrancar esta campaña en las vísperas de las elecciones.

No, este año no se ha adelantado la campaña de agosto a mayo

Muchos comparan la maniobra de Daniel de la Rosa con la que ejecutó su predecesor, y en muchos casos maestro, Javier Lacalle. El exalcalde plantó una campaña de asfaltado en el mes de mayo electoral de 2019, aunque lo hizo fundamentalmente en polígonos.

La que ahora están en marcha, en una campaña extraordinaria que debía haberse puesto en marcha el pasado mes de julio, de forma simultánea con la campaña ordinaria. Pero aquí entra la desastrosa gestión del Equipo de Gobierno en hacer las cosas.

El propio concejal de licencias, Miguel Balbas, anunció entonces un primer retraso, apostando por adjudicar la campaña en septiembre de 2022 y que su comienzo pudiera echar a andar en octubre. El problema ya hubiera sido el mismo que ahora.

Después se habló de diciembre. Eso hubiera sido todo un sinsentido, teniendo en cuenta que las mezclas bituminonas en caliente necesitan temperaturas concretas para poder agarrar en condiciones.

Así, el Equipo de Gobierno tuvo que aplazar la campaña hasta que viniera ese buen tiempo. Eso sí, con la intención de que ésta contase para los votos. Lo coherente hubiera sido retrasarla hasta julio y, ahora sí, simultanearla con la campaña ordinaria de 2023, pero entonces, hubiera sido inocua para las elecciones.

Cabe señalar que el Grupo Popular propuso al alcalde utilizar una mezcla bituminosa diferente, más sostenible con el medio ambiente, a principios del pasado verano y el primer edil se negó rotundamente porque eso supondría retrasar la campaña cuyo comienzo estaba previsto en julio de 2022.

2 millones de euros en la campaña extraordinaria de asfaltado

La campaña extraordinaria pretendía actuar en un total de 12 calles, 9 en diferentes tramos y 3 en el conjunto de la calle, todo ello con un presupuesto de 2 millones de euros.

La avenida del Monasterio de las Huelgas, la calle Merindad de Castilla la Vieja y la Carretera de Poza tienen previsto un asfaltado integral, siendo la última la que más presupuesto se lleva, alcanzando los 278.000 euros.

Por otro lado, se están arreglando puntos de las calles Reina Leonor, Pozanos, Islas Canarias, Madrid, Plaza Vega, Merindad de Montija y dos tramos de la calle Vitoria. El primero, entre la Plaza del Rey y la Avendia de la Constitución y el segundo entre Juan Ramón Jiménez y el cruce hasta la calle de la Demanda.

OTRAS NOTICIAS