El 35 % de los fumadores en Castilla y León no logran desengancharse

La Junta de Castilla y León y la Asociación Española contra el Cáncer en Castilla y León atienden cada año a más de 1.100 fumadores a través de un programa de deshabituación tabáquica, donde el 35% no consigue desengancharse.
Más concretamente, en 2016, el número de fumadores atendidos a través de este programa fue de 1.124. La edad media de los participantes fue de 46 años y la media en la que comenzamos a fumar se sitúa actualmente en los 16 años, una edad muy temprana. Los resultados del programa indican que, al finalizar el mismo, la proporción de fumadores abstinentes fue del 65 %.Otros datos de interés, por ejemplo, de las personas atendidas en el programa de deshabituación tabáquica, el 35,3 % declaró fumar menos de 20 cigarrillos al día, casi la mitad de los fumadores consumen entre 20 y 40 cigarrillos al día y el 13 % consume más de 40 cigarrillos al día.Esta iniciativa forma parte del compromiso de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de colaborar con las entidades públicas y privadas para la prevención del consumo de drogas y la asistencia al drogodependiente, procurando evitar los daños físicos, psicológicos y sociales que se derivan del abuso y dependencia de las drogas, y prestando una particular atención a las sustancias cuyos consumos están más extendidos, como es el caso del tabaco.
La Junta destina 50.500 euros para financiar a la Asociación Española contra el Cáncer en el desarrollo de este programa en 2017.