15.000 jóvenes menos que hace cuatro años, así está la situación en el campo

agricultura,tierra 1

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos destaca que en los últimos 4 años se han incorporado al campo 15.000 jóvenes menos.

Diversas asociaciones del sector primario llevan años denunciando la falta de mano de obra en el campo. Afirman que cada vez es más difícil convencer a los jóvenes de las posibilidades que ofrecen este tipo de trabajos y, por ende, encontrar relevo generacional cada vez se pone más cuesta arriba.

Estas afirmaciones se pueden contrastar con los datos ofrecidos por Unión de Uniones donde se alega que así como en 2016 se contabilizaron 65.419 beneficiarios por debajo de los 40 años, en el informe de 2020 esa cifra apenas alcanzó los 52.797.

La organización considera que, pese al mayor apoyo que la política de la PAC da a los jóvenes, el campo sigue sin resultarles atractivo. En este sentido, un joven agricultor encuentra más apoyo gracias al acceso a derechos de la Reserva Nacional, un pago complementario del 50% del valor medio regional a las primeras 90 hectáreas y ayudas específicas o mayor ponderación en las líneas de desarrollo rural.

Además de los muchos problemas con los que se puede encontrar un joven agricultor, se le debe sumar el acceso a la tierra y a los derechos de pago.

No obstante, Unión de Uniones destaca que el abandono administrativo del medio rural provoca que la situación empeore.

OTRAS NOTICIAS